En los últimos años, el acceso a Internet ha crecido considerablemente, convirtiéndose en una herramienta esencial para la educación, el trabajo y la comunicación. Sin embargo, este crecimiento no ha sido uniforme entre los países. Según estudios, esta variación en el uso de Internet se explica por factores como: la calidad de la infraestructura tecnológica (especialmente la de banda ancha), las condiciones económicas como el PIB per cápita, y características como el nivel educativo y los ingresos. Países con mejores infraestructuras y economías más fuertes tienen una mayor penetración de Internet, mientras que los países con menores recursos enfrentan barreras significativas para expandir el acceso.
Según los datos más recientes de 2023, el 65% de la población mundial utiliza Internet, lo que equivale a unas 5,200 millones de personas. Sin embargo, este crecimiento no ha sido uniforme en todas las regiones. Por ejemplo, en Europa y América, alrededor del 90% de la población está conectada, mientras que en África, solo el 37% tiene acceso a la red. En México, el 81.2% de la población utiliza Internet.
A continuación, te compartimos este mapa interactivo que realizamos con datos del World Bank Group, para que puedas conocer más sobre la conectividad en el mundo y reflexionar sobre la importancia de cerrar la brecha digital en el futuro. Puedes tocar el botón de "play" para comenzar la animación, o deslizar la barra para ir viendo el crecimiento de cada año, además puedes pasar tu cursor sobre cada país para ver su nombre y el porcentaje exacto.
0 Comentarios